miércoles, 20 de agosto de 2008

LEY DE LA SELVA????????


La expresión “ley de la selva” hace referencia a una situación donde el más fuerte se impone, que llevado a un contexto como el peruano podría hacer referencia a la imposición de una apuesta ideológica en que se basa el poder político que gobierna el país. El Ejecutivo ha propuesto al parlamento un proyecto de ley para promover la inversión privada que de aprobarse pondría en venta las tierras de la amazonía. Diversos sectores han manifestado su oposición a la iniciativa al que han denominado la “ley de la selva”, suponemos por la intención del gobierno por imponer su aprobación y el objetivo que persigue al subastar la selva.
Hace un trimestre atrás, el presidente Alan García lanzó su propuesta de poner en valor todos los recursos naturales que no utilizamos para superar, lo que él llama, la filosofía del “perro del hortelano”. García planteó que debía ponerse en valor la amazonía que tiene 63 millones de hectáreas en las que podría hacerse forestación maderera sobre 8 millones de hectáreas, para lo cuál proponía la necesidad de su privatización que asegura la inversión y genere empleo.


Se anuncia una reunión masiva de diversos sectores amazónicos para la quincena próxima de febrero en la selva central con la finalidad de analizar la iniciativa legal y definir estrategias para defender la amazonía.

http://aprohabitat.blogspot.com/2007_11_22_archive.html

viernes, 15 de agosto de 2008

EFECTOS BIOLOGICOS DE LOS ULTRASONIDOS



Ya en 1.920 se demostró en unos estudios cómo morían peces por los ultrasonidos:


los ultrasonidos pueden modificar de alguna manera la materia, mediante dos mecanismos:


  • Mecanismo térmico: Por el calor que produce la absorción de la energía del ultrasonido. Este efecto es totalmente despreciable, pues el calor se disipa rápidamente por convección, conducción y radiación, sin que se aprecie un aumento significativo de la temperatura.

  • Mecanismo de "cavitación": Este es un fenómeno poco conocido que se caracteriza por el aumento de la presión y la temperatura de las burbujas o cavidades con gas y líquido, debido a resonancia, con alteración de la tensión superficial. Según sea dicha resonancia, se habla de cavitación transitoria o de cavitación estable.

UNA SITUACION TENSA


Un día mientras caminaba a través de la selva un hombre se topó con un feroz tigre. Corrió pero pronto llegó al borde de un acantilado. Desesperado por salvarse, bajó por una parra y quedó colgando sobre el fatal precipicio. Mientras él estaba ahí colgado, dos ratones aparecieron por un agujero en al acantilado y empezaron a roer la parra. De pronto, vio un racimo de frutillas en la parra. Las arrancó y se las llevó a la boca. ¡Estaban increíblemente deliciosas!

YO


+++Equilibrio,gritos,ululaciones,garganteos,sollozos,obnubiladas,poemadas,sueñadas,Desequilibrio+++